Le ayudamos a alinear su estrategia tecnológica para que respalde sus planes de crecimiento, responder a las demandas del mercado y los cumplir con los regulamientos legales y regulatorios.
Más allá de gestionar diariamente los sistemas de TI de su negocio, podemos evaluar sus procesos y entender sus desafíos, proporcionando recomendaciones para definir e implementar las soluciones adecuadas para la realización de sus objetivos.
La gestión de riesgos de TI requiere que las empresas planifiquen cómo monitorear, rastrear y administrar los riesgos de seguridad. Si su negocio está conectado a lInternet, debe considerar su exposición a ataques cibernéticos. Las vulnerabilidades, como el acceso a través de un empleado, usando “Ingeniería Social”, una conexión débil a la red o relaciones con terceros sin una buena postura de seguridad, permite que los ciberdelincuentes roben sus datos valiosos.
Podemos ayudarlo a comprender cómo analizar y evaluar sus factores de riesgo y aprender cómo evitar o mitigar los riesgos para prevenir ataques cibernéticos.
Asegúrese de que su negocio cumpla con las regulaciones requeridas en su area de negocio. No importa el tamaño de una empresa o su industria, el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales es fundamental para evitar sanciones, demandas o incluso el cierre. Le ayudamos a identificar las brechas de su operación actual, para definir e implementar los controles o estándares requeridos para el cumplimento y de esta manera, asegurar que sus datos se mantengan protegidos y privados.
Nuestro trabajo es mantenerlo informado y garantizar el cumplimiento legal y regulatorio en todo momento.
Health Insurance Portability and Accountability Act (HIPAA) es un estándar de cumplimiento diseñado para proteger la información confidencial del paciente. Todas las empresas que manejan información de salud protegida (en ingles Protected Health Information PHI) están obligadas a seguir procedimientos en sus sistemas e implementar controles de seguridad y privacidad enfocados a proteger PHI.
Cybersecurity Maturity Model Certification (CMMC) es una regulación implementada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) para regular las medidas de ciberseguridad de las empresas parte de la cadena de suministro del DoD y proteger la información No-clasificada Controlada (del ingles Controlled Unclassified Information or CUI). Existen tres niveles de certificación que se aplican dependiendo del tipo de información que la empresa maneje.
El seguro cibernético es un tipo de producto de seguro que está diseñado para proteger a las empresas contra daños potenciales asociados con delitos cibernéticos como ransomware o ataques de malware. Es una solución personalizada para ayudar a las empresas a evaluar y mitigar los riesgos cibernéticos, y de esta manera cumplir con los requisitos de la compañía de seguro.
General Data Protection Regulation (GDPR) es un estándar regulatorio que las empresas deben usar para proteger la privacidad y los datos personales de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) para todas las transacciones que se llevan a cabo dentro de los países miembros de la UE.
Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) es un conjunto de requisitos destinados a garantizar que las empresas que procesan, almacenan o transmiten información de tarjetas de crédito o débito mantengan un entorno seguro. Es la mejor manera de proteger información financiera contra el robo de datos y el fraude.
El National Institute of Standards and Technology (NIST) desarolló el Cyber Security Framework (CSF) para agilizar la ciberseguridad de las empresas. Es un conjunto de estándares, recomendaciones y mejores prácticas que están diseñados para ayudar a empresas como la suya a prevenir, identificar, detectar, responder y recuperarse de ciberataques.
Nuestros especialistas ofrecen asesoramiento para entender los requisitos legal y regulatorio de su negocio. De esta manera le asistimos en el proceso de cumplimiento de la manera más rápida y eficiente posible.
Nuestra capacitación de ciberseguridad ayuda a educar sobre cómo seguir las regulaciones y estándares para prevenir incidentes cibernéticos. Estos cursos se pueden realizar en persona o virtualmente. Asimismo, se ofrece el sistema de simulación de correos de phishing para identificar el personal vulnerable donde se requiera reforzar el entrenamiento. Esta es la mejor manera de asegurarse de que ningún usuario ponga en riesgo su negocio.